8 min read

PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DOCUMENTAL EN EMPRESAS

May 28, 2025
Xertiflow Team
Autor
Subscribe to our newsletter
Read about our privacy policy.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

La comunicación organizacional y la gestión documental son pilares fundamentales para la eficiencia operativa de cualquier empresa. Sin embargo, muchas organizaciones enfrentan problemas debido al uso inadecuado de herramientas como el correo electrónico y WhatsApp para la comunicación y la gestión de documentos. Aquí vamos analizar las principales problemáticas derivadas de estas prácticas, sus impactos en los procesos internos y se propone soluciones basadas en las mejores prácticas de gestión documental y comunicación empresarial.

Problemas Identificados

El uso inadecuado de herramientas como el correo electrónico y WhatsApp en entornos laborales provoca un desorden operativo generalizado. Aunque el email es un canal estándar, su saturación y la falta de organización dificultan la localización de documentos clave, especialmente cuando no hay una estructuración clara. WhatsApp, por su parte, no está diseñado para la gestión formal ni documental, mezclando conversaciones personales con laborales, sin dejar un registro estructurado ni auditable. La ausencia de una plataforma centralizada para comunicaciones y archivos deriva en fallos de coordinación, retrasos operativos y conflictos internos por la falta de visibilidad en los procesos.

Casos Reales

  • En una pyme del sector manufacturero en Bogotá, el 30% de los documentos deben reenviarse por pérdida de correos.
  • 7 de cada 10 empresas no pueden demostrar la trazabilidad de los documentos compartidos por chats.
  • El 40% de los empleados pierde más de una hora diaria buscando información en correos o aplicaciones de mensajería (fuente: Atlassian, 2022).

FALTA DE UN ECOSISTEMA ESTRUCTURADO

Cuando el correo electrónico y WhatsApp se convierten en los principales canales de comunicación interna, la información se dispersa, se malinterpreta o se pierde. Estos medios no están diseñados para facilitar una comunicación bidireccional efectiva ni para mantener un flujo claro entre departamentos. A esto se suma la rigidez de muchas estructuras organizativas, que impiden la retroalimentación ágil y oportuna. Sin herramientas que promuevan el diálogo y la colaboración transversal, los malentendidos se acumulan y los problemas internos se estancan.

La comunicación ineficiente contribuye al agotamiento de los empleados, con un 32% de los trabajadores en EE.UU. señalándola como una causa principal de estrés laboral (Gallup, 2020), y afecta la motivación y la productividad.

CONSECUENCIAS

La falta de sistemas estructurados para gestionar la información y coordinar tareas tiene impactos directos en la operación de las empresas. Entre los más visibles están los retrasos operativos, especialmente en áreas críticas como servicio al cliente o gestión de proyectos, donde encontrar documentos o alinear tareas se vuelve un desafío constante.

Esta ineficiencia también deriva en una pérdida de competitividad, ya que la empresa no puede responder con agilidad a las demandas del mercado. Además, la ausencia de un sistema auditable con trazabilidad clara expone a la organización a riesgos legales y de cumplimiento, complicando auditorías o provocando incumplimientos normativos.

Por último, el clima laboral se deteriora, la frustración por la desorganización, la falta de claridad en los procesos y la sobrecarga de trabajo afectan la motivación y reducen el compromiso del equipo.

LA SOLUCIÓN

El primer paso para transformar la gestión documental y la comunicación interna es diagnosticar el estado actual de los procesos:

¿Dónde se generan los cuellos de botella?

¿Qué tan fácil es encontrar un documento?

¿Qué tan clara es la comunicación entre equipos?


A partir de este análisis, es fundamental capacitar al personal y preparar a la organización para adoptar nuevas tecnologías que faciliten el trabajo

Además, establecer políticas claras de clasificación y almacenamiento, esto garantiza orden y trazabilidad, evitando duplicaciones, pérdidas y errores. Aquí es donde la tecnología juega un rol importante.

Con XertiFlow, los flujos de trabajo documentales tradicionales se convierten en procesos inteligentes, colaborativos y auditables de extremo a extremo. Ya sea un contrato, una firma digital, una base de datos o una solicitud interna, todo fluye de forma automatizada y organizada, reduciendo tiempos y mejorando la experiencia del equipo.

Transforma la desorganización en eficiencia.
Transforma correos dispersos en flujos inteligentes.
Transforma tu empresa con XertiFlow.

© 2025 Xertiflow. All rights reserved. Designed and developed by Loop Design